Análisis de las proporciones

Las proporciones en el hombre de Vitruvio de Leonardo.

El análisis de las proporciones en el hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci revela la habilidad del artista y científico para combinar conceptos matemáticos, anatómicos y estéticos en una representación visual única. El dibujo presenta dos figuras humanas superpuestas en diferentes poses, inscritas en un círculo y un cuadrado, así como en una forma de estrella.

Un hombre de pie con los brazos y las piernas extendidos en forma de cruz, y otro hombre en una posición más abierta con las piernas y los brazos extendidos hacia los lados.

La descomposición de las dos figuras superpuestas en el «hombre de Vitruvio» puede describirse de la siguiente manera:

  1. Hombre de pie con brazos y piernas extendidos: En esta figura, un hombre está representado de pie con los brazos y las piernas extendidos en forma de una cruz. Las partes principales de esta figura son:
  • La cabeza, con una línea vertical que atraviesa el centro del cráneo.
  • Los brazos extendidos horizontalmente desde el centro del cuerpo, con las manos tocando una circunferencia que circunda la figura.
  • Las piernas extendidas verticalmente desde el centro del cuerpo, con los pies tocando otra circunferencia. Esta figura ilustra la idea de la proporción y la simetría del cuerpo humano en relación con formas geométricas básicas.
  1. Hombre en posición expandida con brazos y piernas extendidos hacia los lados: En esta figura, el hombre está representado en una postura más abierta, con las piernas y los brazos extendidos hacia los lados en una forma similar a una estrella. Las partes principales de esta figura son:
  • La cabeza, en la misma posición que en la figura anterior.
  • Los brazos extendidos horizontalmente hacia los lados, con las manos tocando la circunferencia que rodea la figura.
  • Las piernas extendidas verticalmente hacia arriba y hacia abajo, con los pies tocando las circunferencias superior e inferior. Esta figura ampliada muestra cómo el cuerpo humano puede encajar en un círculo y un cuadrado al mismo tiempo, resaltando las proporciones y relaciones geométricas.

A través de este análisis, se pueden identificar varios elementos clave:

  • Relación entre altura y envergadura de brazos:

En la figura inscrita en un círculo y un cuadrado, la envergadura de los brazos extendidos es igual a la altura del cuerpo. Esta proporción es una manifestación de la teoría de Vitruvio sobre la relación armónica entre las medidas del cuerpo humano. La figura parece estar equilibrada, con el centro del círculo coincidiendo con el ombligo.

  • Relación entre altura y longitud del tronco:

En la misma figura, la altura del cuerpo también se relaciona con la longitud del tronco, desde la parte superior de la cabeza hasta la ingle. Esta proporción refleja la importancia de la simetría y el equilibrio en el diseño arquitectónico, donde elementos como columnas y arcos deben ser proporcionales para lograr un aspecto estético.

  • Proporción áurea y relaciones matemáticas:

Leonardo incorpora la proporción áurea en la disposición de las medidas anatómicas clave, como la división de la altura del cuerpo en segmentos proporcionales. La proporción áurea, considerada a menudo como un estándar de belleza y armonía, influye en la disposición de las partes del cuerpo en relación con el todo.

  • Relación entre ancho de hombros y altura:

En la figura inscrita en un cuadrado, se enfatiza la relación entre el ancho de los hombros y la altura del cuerpo. Esta proporción también es una característica destacada en la arquitectura, donde la estabilidad y la fuerza se logran mediante proporciones equilibradas.

  • Forma de estrella y relación de extremidades:

La figura en forma de estrella encajada en un círculo muestra cómo las extremidades del cuerpo se relacionan con el conjunto. Las extremidades se extienden hacia fuera, formando una estructura que evoca la simetría y la geometría, al tiempo que enfatiza la interconexión entre las partes del cuerpo.

El dibujo muestra cómo las teorías de Vitruvio sobre las proporciones ideales se aplican a la anatomía humana y cómo esta relación entre arte y ciencia puede revelar profundas conexiones entre el ser humano y el universo.